FRANCISCO ESPINOSA BORREGUERO
PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD (TIEMPO COMPLETO)
Departamento de BIOLOGÍA VEGETAL, ECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA
Área de FISIOLOGÍA VEGETAL
FACULTAD DE CIENCIAS
- Scopus: 7004703057
- Orcid: 0000000264670359
- Dialnet: 818833
- Índice H: 14
Grupo de investigación
FISIOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DE PLANTAS
Instituto de investigación
Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios
Tutorías
| PRIMER SEMESTRE | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Martes | 11:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| Jueves | 11:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| Viernes | 11:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| SEGUNDO SEMESTRE | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Lunes | 11:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| Jueves | 11:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| Viernes | 11:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| PERIODO NO LECTIVO | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Lunes | 10:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| Jueves | 10:00 - 13:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| PERIODO LECTIVO DE EXÁMENES | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Lunes | 10:00 - 12:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| Martes | 10:00 - 12:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
| Miércoles | 10:00 - 12:00 | DFV1 - FACULTAD DE CIENCIAS | ||
Asignaturas
Consulta toda la información investigadora de FRANCISCO ESPINOSA BORREGUERO en el Portal de Investigación.
Tesis:
- 2020-10-15T00:00:00: Dir.: INFLUENCIA DE LA VARIEDAD, RÉGIMEN HÍDRICO, ESTADO DE MADURACIÓN Y AÑO DE COSECHA EN EL EQUILIBRIO ENTRE ACTIVIDADES OXIDANTES-ANTIOXIDANTES DE LA ACEITUNA MEDIANTE ANÁLISIS POR MDS-PTA
- 2020-02-06T00:00:00: Dir.: EFECTO DEL DESHOJADO PRECOZ SOBRE LA CALIDAD DE UVAS Y VINOS DEL CV. TEMPRANILLO EN CONDICIONES DE CLIMA SEMIÁRIDO
- 2016-01-13T00:00:00: Dir.: LA SANIDAD VEGETAL EN ESPAÑA Y EL PAPEL DE LA FISIOLOGÍA EN SU PLANTEAMIENTO FUTURO
- 2008-07-24T00:00:00: Dir.: EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE UNA COLECCIÓN DE DACTYLIS GLOMERATA L. CON PERSPECTIVAS A LA MEJORA
- 2005-02-25T00:00:00: Dir.: ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DEL OLIVO (OLEA EUROPAEA L.) EN PORTUGAL, CON MARCADORES MOLECULARES DE ADN. OPTIMIZACIONES DE MEDIOS Y CONDICIONES PARA EL CULTIVO IN VITRO Y MICROPROPAGACIÓN DEL OLIVO
- 1997-11-07T00:00:00: Dir.: ESTUDIO DE LOS FLUJOS NETOS SIMULTÁNEOS DE H+ Y K+ Y LA ACTIVIDAD REDOX EN RAÍCES AEROPONICAS ESTÉRILES DE PLÁNTULAS DE GIRASOL (Helianthus annuas, L.)
Publicaciones:
- 2024: Can the Carbon Dioxide Fixation of Processing Tomato Plants Compensate for the Emissions of the Tomato Industry?
- 2024: Enzymes Involved in Antioxidant and Detoxification Processes Present Changes in the Expression Levels of Their Coding Genes under the Stress Caused by the Presence of Antimony in Tomato
- 2024: Plant nutrition challenges for a sustainable agriculture of the future
- 2023: Effect of Thallium(I) on Growth, Nutrient Absorption, Photosynthetic Pigments, and Antioxidant Response of Dittrichia Plants
- 2022: Effect of Water Supplementation on Oxidant/Antioxidant Activities and Total Phenol Content in Growing Olives of the Morisca and Manzanilla Varieties
- 2022: Physiological and Molecular Responses of Vitis vinifera cv. Tempranillo Affected by Esca Disease
- 2021: Effect of antimony in soils of an Sb mine on the photosynthetic pigments and antioxidant system of Dittrichia viscosa leaves
- 2021: Response to antimony toxicity in dittrichia viscosa plants: Ros, no, h2s, and the antioxidant system
- 2020: Effects of Antimony on Reactive Oxygen and Nitrogen Species (ROS and RNS) and Antioxidant Mechanisms in Tomato Plants
- 2019: Influence of cultivar, irrigation, ripening stage, and annual variability on the oxidant/ antioxidant systems of olives as determined by MDS-PTA
Proyectos de investigación:
- 24/04/2025: PARA REALIZAR LOS TRABAJOS RELATIVOS A LA IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MOLÉCULAS PRECURSORAS DEL ÁCIDO ASCÓRBICO; LACARACTERIZACIÓN DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN FRUTALES, Y LA DETERMINACIÓN DE BIOINDICADORES PREDICTIVOS DE UMBRALES DE DESEQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO REDOX - Investigador
- 24/04/2025: PARA REALIZAR LOS TRABAJOS RELATIVOS A LA CARACTERIZACIÓN DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN FRUTALES, Y LA DETERMINACIÓN DE BIOINDICADORES PREDICTIVOS DE UMBRALES DE DESEQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO REDOX - Investigador
- 24/04/2025: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MOLÉCULAS PRECURSORAS DEL ÁCIDO ASCÓRBICO EN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "FITOTECNOLOGÍA APLICADA A COMBATIR EL ESTRÉS OXIDATIVO Y SUS EFECTOS SOBRE ESPECIES FRUTALES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO" - Investigador
- 24/04/2025: REALIZAR LOS TRABAJOS RELATIVOS A LA CARACTERIZACIÓN DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN FRUTALES, Y LA DETERMINACIÓN DE BIOINDICADORES PREDICTIVOS DE UMBRALES DE DESEQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO REDOX - Investigador
- 02/08/2024: ASESORAMIENTO, ANÁLISIS FISIOLÓGICOS Y MOLECULARES EN EL CULTIVO DE CÁÑAMO INDUSTRIAL BASADA EN BLOCKCHAIN PARA CERTIFICAR LA SEGURIDAD DE LOAS OPERACIONES DE LOS PRODUCTORES Y LA HELLA DE CARBONO: WE CANN - Investigador
- 01/01/2024: AYUDA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA - BBB015 - FISIOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DE PLANTAS - Investigador principal
- 30/11/2023: ASESORAMIENTO EN LA SELECCIÓN DE LÍNEAS PARENTALES Y CRUCES, Y PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS LÍNEAS PARENTALES SELECCIONADAS A TRAVÉS DE MICROPROPAGACIÓN, EN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "MEJORA INTEGRAL DEL CULTIVO DE STEVIA REBAUDIANA PARA SU VALORIZACIÓN EN LA REGIÓN-STEVIBREED" - Investigador principal
- 30/11/2023: ASESORAMIENTO EN LA SELECCIÓN DE LÍNEAS PARENTALES Y CRUCES, Y PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS LÍNEAS PARENTALES SELECCIONADAS A TRAVÉS DE MICROPROPAGACIÓN, EN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "MEJORA INTEGRAL DEL CULTIVO DE STEVIA REBAUDIANA PARA SU VALORIZACIÓN EN LA REGIÓN-STEVIBREED" - Investigador principal
- 04/10/2023: INICIACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO PARA MICROPROPAGACIÓN VEGETAL - Investigador principal
- 01/01/2023: SCREENING Y APLICACIÓN DE LAS CEPAS CON MAYOR POTENCIAL BIOFERTILIZANTE Y BIOESTIMULANTE DENTRO DEL PROYECTO BIOFERCANN - Investigador principal


