Grado en Química
RELACIÓN DE LOS TEMAS PROPUESTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO
GRADO EN QUÍMICA
Información de los trabajos en este link
| Número | Título | Tutor | Características del trabajo | Departamento | Área de conocimiento | Más información | 
| 1 | Estudios preliminares sobre mejoras de sensibilidad en voltamperometría | Nielene Mora Diez | Revisión e investigación bibliográfica / Experimental | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| 2 | Reacción de Folin-Ciocalteu para la determinación de compuestos fenólicos en muestras de vino: seguimiento fluorescente | Isabel Durán Martín-Merás y Teresa Galeano Díaz | Revisión e investigación bibliográfica / Experimental | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| 3 | Contenido en metilglioxal en mieles Extremeñas | Isabel Durán Matín-Merás y Anunciación Espinosa Mansilla | Revisión e investigación bibliográfica / Experimental | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| 4 | Selección y puesta a punto de un método para el control de antioxidantes sintéticos en alimentos infantiles | Teresa Galeano Díaz | Revisión e investigación bibliográfica / Experimental | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| 5 | Estudio del tiempo de maduración del jabón de aceite de oliva | Mª Isabel Acedo Valenzuela | Experimental | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| Número | Título | Tutor | Características del trabajo | Departamento | Área de conocimiento | Número | 
| 6 | Estudios electroanalíticos de compuestos fenólicos presentes en productos de origen vegetal | Agustina Guiberteau Cabanillas y Manuel A. Martínez Cañas | Experimental / Otros | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| 7 | Optimización de una reacción de derivatización para la determinación de productos intermediarios de la reacción de Maillard | Mª Isabel Rodríguez Cáceres | Revisión e investigación bibliográfica / Experimental | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| 8 | Desarrollo y aplicación de métodos para el análisis químico e interpretación de la contaminación atmosférica | Eduardo C. Pinilla Gil y Lorenzo Calvo Blázquez | Experimental | Química Analítica | Química Analítica | 
 | 
| 9 | Proyecto de una bodega | Joao Paulo Turégano Caetano | Proyectos de Ingeniería | Expresión Gráfica | Expresión Gráfica en la Ingeniería | 
 | 
| 10 | Estudio computacional de la influencia del disolvente sobre espectros electrónicos | Manuel Ángel Aguilar Espinosa | Computacional / Revisión e investigación bibliográfica | Ingeniería Química y Química Física | Química Física | 
 | 
| 11 | Elaboración de una guía con experiencias llevadas a cabo con ordenador adaptadas a los contenidos curriculares de Química en Educación Secundaria | Evaristo A. Ojalvo Sánchez | Computacional / Revisión e investigación bibliográfica | Ingeniería Química y Química Física | Química Física | 
 | 
| Número | Título | Tutor | Características del trabajo | Departamento | Área de conocimiento | Número | 
| 12 | 
 
 Disoluciones de polímeros flexibles de cadena lineal. Estudio comparativo de la viscosidad en condiciones de “ buenos disolventes” 
 | Jorge A. Sansón Martín y Mª Mercedes Tirado García | Experimental | Ingeniería Química y Química Física | Química Física | 
 | 
| 13 | 
 
 Propiedades físicas de líquidos puros y mezclas binarias. Adaptación de tareas básicas para alumnos con movilidad reducida | María Llorca García, Mª Luz Sánchez Mendoza y Mª Mercedes Tirado García | Experimental | Ingeniería Química y Química Física | Química Física y Unidad de Inclusión y Atención Educativa | 
 | 
| 14 | 
 Caminando sobre superficies de energía potencial | Joaquín Espinosa García y José Carlos Corchado Martín-Romo | Computacional / Revisión e investigación bibliográfica | Ingeniería Química y Química Física | Ingeniería Química y Química Física | 
 | 
| 15 | Evolución química en el universo. Reactividad del glicolaldehido en medios prebióticos | Reyes Babiano Caballero y Pedro Cintas Moreno | Experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Orgánica | 
 
 
 
 
 
 
 | 
| Número | Título | Tutor | Características del trabajo | Departamento | Área de conocimiento | Número | 
| 
 
 
 16 | 
 
 Nuevas metodologías para la preparación de materiales para implantes quirúrgicos 
 | 
 Reyes Babiano Caballero y Juan Carlos Palacios Albarrán | 
 
 
 Experimental | 
 
 Química Orgánica e Inorgánica | 
 
 Química Orgánica | 
 | 
| 17 | 
 
 Evolución química en el universo. El glicolaldehido 
 | Reyes Babiano Caballero y Pedro Cintas Moreno | Experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Orgánica | 
 | 
| 18 | 
 
 Química sostenible: nuevos catalizadores basados en materiales carbonosos 
 | Marina Martínez Gallego y Carlos Javier Durán Valle | Experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Inorgánica | 
 | 
| 19 | 
 Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación de ligandos derivados de 2-tiazolina con iones de metales del bloque d 
 | Francisco Luna Giles y Emilio Viñuelas Zahinos | Experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Inorgánica | 
 | 
| Número | Título | Tutor | Características del trabajo | Departamento | Área de conocimiento | Número | 
| 20 | Estudio sobre la formación de grupos funcionales superficiales en carbón activado | Vicente Gómez Serrano, María Alexandre Franco y Carmen Fernández González | Experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Inorgánica | 
 | 
| 21 | Síntesis de heterociclos mesoiónicos quirales | Martín Ávalos González y José Luis Jiménez Requejo | Computacional/ Experimetal | Química Orgánica e Inorgánica | Química Orgánica | 
 | 
| 22 | 
 Preparación de heterociclos mesoiónicos tionados precursores de nuevos materiales ópticos no lineales 
 | José Luis Jiménez Requejo y Martín Ávalos González | Computacional/ experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Orgánica | 
 | 
| 23 | 
 Desarrollo de nuevas reacciones multicomponentes para el descubrimiento de moléculas biológicamente activas 
 | Jesús Díaz Álvarez y Carlos Fernández Marcos | Experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Orgánica | 
 | 
| 24 | Nuevos métodos de preparación de carbón activado | Vicente Gómez Serrano, María Alexandre Franco y Carmen Fernández González | Experimental | Química Orgánica e Inorgánica | Química Inorgánica | |
| 25 | Marcadores enzimáticos de hepatotoxicidad | Pedro Macías Laso y Beatriz Rodríguez Galdón | Revisión e investigación bibliográfica / Experimental | Bioquímica y Biología Molecular y Genética | Bioquímica y Biología Molecular | 
 | 
| Número | Título | Tutor | Características del trabajo | Departamento | Área de conocimiento | Número | 
| 26 | Evaluación de la capacidad antioxidante de productos alimentarios de origen vegetal | Pedro Macías Laso y María del Carmen Pinto Corraliza | Revisión e investigación bibliográfica / Experimental | Bioquímica y Biología Molecular y Genética | Bioquímica y Biología Molecular | 
 | 
 
																	 Escuchar
Escuchar